
Normalmente, en la parte superior de un Mandato de Adeudo Directo, como en este ejemplo de Digital Sales, verás un campo titulado Referencia Única de Mandato (UMR).

La entrada se utiliza como referencia interna para que el deudor identifique y haga coincidir el mandato, el campo lo rellena el receptor del pago (la empresa de domiciliación bancaria, en este ejemplo Digital Sales), no el deudor.
Esencialmente, una Referencia Única de Mandato es una referencia única que identifica cada Mandato de Adeudo Directo firmado por el Deudor para un Acreedor determinado, conocido como identificador de mandato en la transacción de Adeudo Directo SEPA. Algo así como un número de cliente en un paquete contable. La Referencia Única de Mandato (UMR) la proporciona el acreedor
Existen algunas estipulaciones a la hora de asignar una Referencia Única de Mandato (UMR). Si no se respetan, el archivo será rechazado por tu banco.
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
/ – ? : ( ) . , ‘ + (Estos caracteres también son válidos, pero no deben insertarse como primer o último carácter en ningún campo) – simplemente es mejor evitarlos por completo
Espacio Los caracteres fuera de este conjunto de caracteres no se admitirán en el esquema SEPA, por ejemplo @, á, Ü.
Dentro de la GENERACIÓN XML SEPA hay dos métodos para añadir una Referencia Única de Mandato (UMR) mediante una carga csv o manualmente. Consulta el archivo adjunto aquí y también más abajo cuando añadas un cliente manualmente. 
La Referencia Única de Mandato (UMR) es un campo de texto libre de hasta 35 caracteres que debe ser el mismo para el primer pago domiciliado y para cada pago domiciliado posterior. Si el UMR no puede facilitarse en el formulario de mandato antes de que el cliente firme el mandato, entonces el UMR debe facilitarse por separado al cliente antes del primer cobro.